El pasado domingo 10 de junio llevamos a cabo una jornada sobre libélulas en el parque natural Sierra María – Los Vélez, coincidiendo con la celebración del 30 aniversario de este.
La actividad, que ha reunido a 30 participantes venidos de distintos puntos de Almería y de provincias limítrofes, se ha desarrollado conforme a lo programado durante la mañana del domingo.
La jornada comenzó con la impartición de charlas en el Centro de Visitantes del parque conocido como “Almacén del Trigo”
Maite Frade, de Haz y Envés, fue la encargada de presentar como se desarrollaría la jornada.
Blas González, técnico de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, nos dio un a conocer distintos aspectos del parque natural, geomorfología, recursos hídricos, biodiversidad, etc.
Posteriormente, y para en introducirnos en la temática que nos había reunido, el coordinador del Proyecto Odonatos de Almería, dio a conocer el trabajo que nuestra asociación está llevando a cabo a nivel provincial para conocer las especies y su distribución de este orden de insectos en Almeria, y su objetivo final de seguimiento y conservación de las masas de agua donde habitan. Finalmente dio a conocer la relación de las 41 especies (15 zigópteros y 26 anisópteros) citadas en la provincia.
Sergio Cortes, biólogo de la Asociación Mustela, hizo una amena charla de introducción a los odonatos, a su biología y las claves para la identificación de las especies localizadas en Almería.
Manuel Caballero, también de Mustela, nos dio unos pequeños consejos sobre la fotografía de libélulas y caballitos, y el valor que adquiere este método para el censo de odonatos.
Finalizada la parte teórica de la jornada, nos desplazamos al río Caramel para la observación de las especies en vuelo en este periodo.

Contra pronóstico, hubo tormenta la noche anterior y amaneció con el cielo cubierto y una temperatura baja, a media mañana alcanzamos los 28º de temperatura y el cielo quedó despejado.

Encontramos 8 especies en total, 4 zigópteros y 4 anisópteros, que pudimos fotografías y observar su comportamiento, tan diferente entre estas: Anax imperator, Orthetrum brunneum, Orthetrum chrysostigma, Orthetrum coerulescens, Calopteryx haemorrhoidalis, Coenagrion caerulescens, Ischnura graellsii y Platycnemis latipes
Esta jornada ha sido organizada por nuestra asociación, en el marco del “Proyecto Odonatos de Almería” que lleva acabo SERBAL, conjuntamente con el Parque Natural Sierra María – Los Vélez, coincidiendo con la celebración del 30 aniversario del parque. Ha contado con la colaboración de la Asociación Odonatológica de Andalucía, MUSTELA (Asociación para el Estudio y Conservación de Ecosistemas Mediterráneos) y la Asociación Haz y Envés
¿Quieres conocer más acerca de este proyecto o participar en futuras actividades?
Escríbenos