ORDEN CRONOLÓGICO

VIDAL Y LÓPEZ, M. 1917. Junto al río Almanzora. Boletín de la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales, Vol. nº16: 27-32

NAVÁS, L. 1924. Sinopsis de los Paraneurópteros (Odonatos) de la península ibérica. Memorias de la Sociedad Entomológica de España, Zaragoza, 69 pp.

BENITEZ MORERA, A., 1950. Los Odonatos de España. Instituto Español de Entomología. C.S.I.C. Madrid, 101 págs.

COMPTE SART, A. 1975. Notas sobre las formas paleárticas del género Sympecma Burm., 1839, y el verdadero status de la Sympecma aragoniensis Navás (insectos, odonatos). Real Sociedad Española de Historia Natural (Volumen Extraordinario 1 Centenario), 2: 91-103.

COMPTE-SART, A. 1977. Nueva cita de Diplacodes lefebvrei (Ramb.) en España (Odonata, Libellulidae). Graellsia, revista de entomólogos ibéricos, 1977 (pub. 1979). Vol. nº33: 227-236

FERRERAS-ROMERO, M. Y PUCHOL, V. 1984. Los insectos Odonatos en Andalucía. Bases para su estudio faunístico. Servicio de publicaciones de la Universidad, Córdoba.

CONESA-GARCÍA, M.A. 1985. «Aportaciones a la biología de Diplacodes lefebvrei (Rambur, 1842) (Odon., Anisop., Libellulidae) en la Península Ibérica». Boletín de la Asociación Española de Entomología, Vol. 9: 321-330.

CONESA-GARCÍA, M.A. 1985. A new record of Orthetrum trinacria (Sel.) in the Iberian Peninsula (Anisoptera: Libellulidae). Notulae donatologicae, Vol. 2(1985): 83-84

CONESA-GARCÍA, M.A. 1985. Odonatos de las lagunas salobres en la depresión de Antequera (Andalucía, España). Aspectos faunísticos. Actas del II Congreso Ibérico de entomología. pp: 303-312. Lisboa, Junho.1985

CONESA-GARCÍA, M.A. 1986. Odonatos de las Marismas del Guadalhorce (Malaga): aspectos faunísticos. Actas VIII Jornadas Asociación Española de Entomología. Servicio de publicaciones de la Universidad, Sevilla.

CONESA-GARCÍA, M.A. 1987. Contribución al conocimiento de Coenagrion caerulescens (Fonsc., 1838), (Zygoptera: Coenagrionidae). Tesis doctoral, Universidad de Málaga.

OCHARAN, F.J. 1987. Los Odonatos de Asturias y de España, aspectos sistemáticos y faunísticos. Servicio de publicaciones de la Universidad, Oviedo.

COMPTE-SART, A. 1988. Biogeografía de las especies españolas del género Ischnura Charp. 1840 (Odonatos). Actas III Congreso Ibérico de Entomología, Granada:. III Congreso Ibérico de Entomología. Servicio de publicaciones de la Universidad de Granada.

BUTLER, S. 1992. Observations on Andalucian dragonflies in 1991. Kimminsia, 3(1): 4-5

FERRERAS-ROMERO, M., BALLESTA, M., HIDALGO, J., RUANO, F. Y TINAUT, A. 1996. Conocimiento actual de la odonatofauna (Insecta: Odonata) de la provincia de Almería (Andalucía, Sur de España), con especial referencia al Paraje Natural de Punta Entinas-El Sabinar. Zoologica Baetica, Vol. nº 7: 45-51.

HARTUNG, M. 1996. Odonata from the Iberian Peninsula with a description of Calopteryx haemorrhoidalis almogravensis ssp. n. from Portugal. Studies on Iberian Dragonflies. Adv. Odonatol., Suppl. 1: 53-59.

JÖDICKE, R. 1996. Faunistic data of dragonflies from Spain. Studies on Iberian Dragonflies. Adv. Odonatol., Suppl. 1: 155-189.

BAREA-AZCÓN, J. M., BALLESTEROS-DUPERÓN, E. y MORENO, D. (coords.). 2008. Libro Rojo de los Invertebrados de Andalucía. 4 Tomos. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Sevilla, 1430 pp.

VERDÚ, J.R., NUMA, C. Y GALANTE, E. (Eds) 2011. Atlas y Libro Rojo de los invertebrados amenazados de España (Especies Vulnerables). Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino, Madrid.

CANO-VILLEGAS, F., CONESA-GARCÍA, M.A. Y BERNAL, A. 2013. Aportación al conocimiento de los odonatos de alta montaña mediterránea en Andalucía oriental (Granada y Almería), España. Boletín Asociación Odonatológica de Andalucía, Vol. nº1 (2013): 16-22

PRUNIER, F., RIPOLL, J. Y SCHORR, M. 2013. Citas bibliográficas de Odonatos en Andalucía. Boletín Rola, Vol. nº 3, octubre 2013: 43-76

PARÍS, M., FERREIRA, S., MAÑANI, J., PARRON, A., PRUNIER, F., RIPOLL, J., Y SALDAÑA, S. 2014. Los Odonatos ibéricos en la colección de Entomología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). Boletín Rola, Vol. nº4, junio 2014: 33-61

PRUNIER, F., OTERO, F., RICHARDSON, M., MIRALLES, A., & DIAZ, J. A., 2016. Odonatos de la provincia de Granada. Boletín Rola, Vol, nº7, primer semestre 2016: 5-16

CHELMICK, D. 2017. Zygonyx torridus (Kirby 1889) in Almería province. Boletín Rola, Vol. nº 9, 1er semestre 2017: 5-14

PÉREZ FERNÁNDEZ, P. Y RODRÍGUEZ LOZANO, B. 2017. Primeras citas de Onychogomphus forcipatus subsp. unguiculatus (Vander Linden, 1820) y Platycnemis latipes Rambur, 1842 (Insecta, Odonata) para la provincia de Almería (SE Península Ibérica). Revista Gaditana de Entomología. Revista gaditana de Entomología, Vol. VIII, núm. 1: 177-182

PÉREZ-FERNÁNDEZ, P.J., RODRÍGUEZ-LUQUE, F., PARACUELLOS, M. & GONZÁLEZ-MIRAS, E. 2017. Aproximación al Atlas de Odonatos en la provincia de Almería. II Congreso de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza, Universidad de Almería.

PÉREZ FERNÁNDEZ, P. J., CANO-VILLEGAS, F. J. & RODRÍGUEZ LOZANO, B., 2018. Primeras citas de Lestes virens (Charpentier, 1825) (Odonata, Lestidae) para la provincia de Almería (SE península ibérica). Sociedad Andaluza de Entomológica. Boletín nº28 (2018): 170-174

ROJAS, D y ROJAS, M.A. 2018. Observación de cópulas de Sympetrum sinaiticum Dumont, 1977 (Odonata, Libellulidae) en Cádiz y nuevo registro para Almería (Andalucía, España).  Revista Gaditana de Entomología, volumen IX núm. 1 (2018):321-323

ROMERO MARTÍN, A. 2019. Análisis preliminar de los odonatos (Insecta: Odonata) de Sierra Nevada (España): distribución, abundancia y estatus de conservación. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), ISSN: 1134-6094, nº 64: 229–241

ROMERO MARTÍN, A. 2019. Evidencia de la reproducción de Zygonyx torridus (Kirby, 1889) (Odonata, Libellulidae) en un tramo de río de carácter geotermal. Arquivos Entomolóxicos, 21: 133-144

 

 

Actualización: 24/04/2020